Europeans Review





Publicaciones EU-LAC Foundation and SEGIB:
Summit Diplomacy: Challenges and Opportunities of the New Regionalisms
http://eulacfoundation.org/en/documents/summit-diplomacy-challenges-and-opportunities-new-regionalisms
SEGIB
Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2013-2014
http://segib.org/es/node/9548
European Commission
Socios para el desarrollo. Guía sobre la cooperación al desarrollo Unión Europea-América Latina
http://fap-alcue.org/sites/fap-alcue.org/files/pdf/alc2010.pdf
FAP
Hacia un Espacio Eurolatinoamericano para la Educacion Superior, Ciencia, TecnologÏa e Innovacion
http://fap-alcue.org/sites/fap-alcue.org/files/pdf/libro-cumbre.pdf
“La Gran Encrucijada de Europa” by Daniel Daianu

Daniel Dăianu es profesor en la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Administrativas (SNSPA) de Bucarest y miembro de la Academia Rumana. Desde 2014, es miembro del Consejo de Administración del Banco Nacional de Rumanía. Es miembro del EU High Level Group on Own Resources dirigido por Mario Monti. Europarlamentario (2007-2009), exministro de Finanzas (1997-1998), economista jefe del Banco Nacional de Rumanía (1992-1997) y viceministro de Finanzas (1992). En junio de 2011 se convirtió en miembro del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR) y en 2014 fue elegido miembro de Board of Trustees of Friends of Europe (Bruselas). Es investigador asociado del Instituto CASE de Varsovia e investigador invitado, a lo largo de los años, en Russian Research Center (Harvard University), Woodrow Wilson Center (Washington, DC), NATO Defense College (Roma), FMI, OCDE, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa. De 1999 a 2004 fue profesor en la Academia de Estudios Económicos – Bucarest, en las universidades de Berkeley y UCLA (EE.UU.) y en la Universidad de Bolonia. Es miembro del consejo editorial de varias publicaciones en el extranjero, Presidente de la Sociedad Rumana de Economía (SOREC) y expresidente de European Association for Comparative Economic Studies (EACES) entre 2002 y 2004.
Líneas de investigación: moneda y finanzas públicas, economía de transición, análisis de los sistemas económicos, complejidad de los sistemas sociales, Unión Europea, etc.